Showing posts with label madrid. Show all posts
Showing posts with label madrid. Show all posts

May 7, 2008

Documenta Madrid 08



Sin hacer demasiado ruido, Documenta Madrid se ha convertido el evento cinematográfico con mayor asistencia de esta ciudad, toda una curiosidad en medio de una industria que suele asociar los documentales con salas vacías.

Este año el programa está enmarcado entre una retrospectiva de Michelangelo Antonioni, una sección de documentales solidarios y las tradicionales Noches de Super 8.

Otra curiosidad es que este año los organizadores han abierto un canal de YouTube, canal que podría haber sido muy útil para la difusión del mismo. Lo malo es que en el canal hay dos videos: el spot del festival, y su respectivo making of. Entre ambos no llegan a las 1000 visionados. ¿Cuánto contenido se hubiera podido subir a este canal, quie sin duda hubiera generado más notoriedad al festival?

Por cierto, Documenta Madrid es una nueva oportunidad para ver el documental Madrid, la Sombra de Un Sueño, de Álex Andrade (del que ya hemos hablado), que se pasa el viernes el el Círculo de Bellas Artes, a donde ahora mismo me dirijo a ver Sáhara No Se Vende, que tiene muy buen ver.


Apr 8, 2008

Master Class de Cine en la Devedeteca


La Devedeteca, un buen ejemplo de la nueva ola de videoclubes que tanto me gustan, ofrecerá el master class "Cómo aprender a mirar el cine como un profesional" con la participación de los directores Enrique Urbizu y Montxo Armendáriz, quién no está de más decirlo, es todo un personaje.

+ info

Apr 3, 2008

Presentación del libro Apenas Unos Minutos


El día lunes 14 de abril se celebrará la presentación del libro Apenas unos minutos, del que soy co-autor (con un relato que se llama Sabes Amar), junto con mis compañeros del Taller de Escritura Creativa de Clara Obligado.

La presentación será en la Sala Galileo, (c/ Galileo,100) de Madrid a las 20.00 hrs.

Por mi parte estoy muy contento porque aunque Apenas Unos Minutos se publicó el año pasado, es el tercer libro del que soy co-autor que se presenta en los últimos seis meses. (Aquí el primero y el segundo)

Apr 1, 2008

Madrid (También) Se Congela

A la usanza de neoyorkinos, parisinos, barceloneses, y demás habitantes de grandes cuidades, es el turno de los madrileños para congelarse.

Las instrucciones son las siguientes:

Madrid - Estación Atocha Renfe - Tornos de entrada a los Cercanías
Lunes 7 de Abril
20:00 reunión en los tornos de Cercanías
20:30 Congelamiento! (hora de la estación!)

(duración del congelamiento: 5 minutos)(sonará un silbato para avisar)

20:35 La vida sigue

Todo esto, organizado como es costumbre, por MadridMobs


Actualización:

Por lo visto el flashmob fué todo un éxito y como prueba, aqui un vídeo y aqui un gran post hecho en Qik por Cris.

Mar 24, 2008

Presentación del BlogBook


El próximo 26 de marzo se presenta el libro BlogBook: El futuro es tuyo, la revolución social de las personas, libro colaborativo en el que participamos más de 70 autores.

La presentación del libro correrá a cargo de Dioni Nespral, coordnador del mismo, así como de Sebastián Muriel, Director General de Red.es, así como de representantes de Planta 29 del BBVA y Telefónica.

La presentación se llevará a cabo a las 12 del día en el auditorio de Red.es en Madrid.

Via: Islas Cíes - blogbook.es



Aqui el vídeo que hicimos para MobuzzTV

Feb 20, 2008

Así fué la Batalla de Almohadas


Reportaje gráfico de la Batalla de Almohadas del pasado día 14 en la Plaza Vázquez de Mella, a la que desafortunadamente, no pude asisitir.

Y si quieren acción de verdad, nada mejor que un video, y si quieren una crónica, aqui lo que se publicó en el País.

vía: Madridmobs

Feb 14, 2008

Batalla de Almohadas en Madrid


Aqui una alternativa a tanto plan cursilongo, meloso y consumitivo de los que abundan en estas fechas.

Batalla de almohadas / PillowFight

Plaza Vazquez De Mella, a las 21h. 21 min. (metro Gran Vía o Chueca)

Indicaciones:

1. Díselo a todo el Mundo.

2. DISELO A TODO EL MUNDO.

3. Llega a la cita unos minutos antes con tu almohada disimulada (en plan embarazada/o, barriga cervecera, Cuasimodo... ) y paséate como si nada por la zona.

4. A la hora indicada saca tu almohada y lucha a almohadazo limpio en el centro del espacio propuesto.

5. No sacudas a nadie sin almohada o con cámara (salvo si te lo pide).

5.1. Dale doble ración a todo aquel que intente una apropiación publicitaria del evento.

6. No dejes ningún rastro tras tu paso por el Campo del Honor.

via: madridmobs

Dec 21, 2007

Nuestro Pan (Superestrella) de Cada Día



Ext. 07:42 AM; Boca de la estación del metro Colón - Llovizna.

Una joven se acerca y me enjareta amablemente un flyer, el cual no acierto a evitar porque psicológicamente, todavía estoy dormido. Sigo mi paso escaleras abajo y cuando me dispongo a hacer bolita y tirar el flyer, me doy cuenta que contiene un bulto acolchonado. Pongo atención y leo:

"Jesucristo te regala tu pan de cada día"

Inspecciono la bolsa y efectivamente veo que contiene un bollo, con pinta de ser real, y que en la parte posterior de la misma te invitan a ir al musical de Jesucristo Superstar, que se representa en un teatro de la Gran Vía.

Sobra decir que ni con la ingeniosa promoción pienso pasarme a ver el musical, ni aunque cumplieran la promesa implícita de regalar pan "cada día".

Hace diez años tal vez me hubiera tomado la molestia de recolectar varios de sus panes, hubiera comprando una entrada cercana a la escenario, para en pleno clímax de la obra, po
nerme a arrojar panes sobre los actores. Hoy mejor escribo un post.

Nov 22, 2007

Annika Larsson en España


Esta noche se inaugura la primera exposición individual en una galería española de la artista sueca Annika Larsson. La cita es en La Fábrica Galería. Aqui dejo Pirate, una muestra de sus videocreaciones.

Como hoy no estoy para saraos, me tendré que enterar por los comentarios.

Nov 21, 2007

La Espera


La Espera se titula este video de la Fundación Rais sobre los inmigrantes que viven solos en la calle y los factores desencadenantes de su locura.

En video colaboramos Alberto -el Director (conste que yo ya le digo or su nombre de pila antes de que sea como Pedro)- de Matomovies, y un servidor, como montador, y es un ejemplo claro de lo que vale la elección de una buena banda sonora, en este caso First Breath After Coma, de Explosions in the Sky

Aug 3, 2007

Hay una Tienda de Vestidos de Novia en la Montera...


...pongamos que hablo de Madrid

Aclaración para desentendidos: Calle de la Montera

Jul 26, 2007

Un Jardín (No Tan) Secreto

Hay secretos que piden a gritos ser contados. Si tienes uno de ellos, esto te puede interesar:


Jardín Secreto es una obra colectiva, realizada gracias a tu participación durante este verano 2007. Se trata de enviar, de forma anónima, una tarjeta postal con tu secreto más íntimo al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Por nuestra parte, mediante una carta anónima (enviada el 30/06/07) dirigida a la Directora del Museo, se insta a éste a hacerse cargo de la obra, explicitando claramente que se trata de una donación a los fondos de la Colección Permanente del Museo.
La obra presenta las postales recibidas dispuestas, parte escrita cara al público, en dispositivos metálicos con forma de palmera.

Sólo queda ver si después de recibir las postales, los directivos del Reina Sofía deciden hacer algo con ellas que no sea llenar un basurero. Supongo que con que se siga hablando del asunto se irán enterando, y no los sorprenderá tanto.

Aqui las instrucciones en PDF

Más en MadridMobs

Jun 25, 2007

La Burbuja Que No Cesa


Después de 10 días de total y placentera desconexión, regreso al cibermundo para enterarme que desde aquel entonces está en línea Mr Casera: La burbuja que no cesa, en Almiar, la revista online de Margen Cero.

Se trata de una muestra de las fotografías que el que escribe le ha hecho a ese cocinero que nos persigue por las calles de Madrid cuando ataca el hambre. La muestra viene aderezada con un texto de Pedro Martinez ("-Oiga, ¿nos puede cambiar el vino? Nos está estropeando la casera...") a quien agradezco también el que se haya tomado el tiempo de ver y seleccionar las fotografías.

Si alguien se queda con ganas de ver a mas cocineros bigotudos, hay más en Flickr. Aviso que la colección sigue creciendo: tengo nuevas imágenes de los primos bereberes del señor Casera.

PD: Gracias también a los dueños de la Orgía y la Conjura por mantener iluminado este patio durante mi ausencia.

Jun 7, 2007

Madrid Excelente... También Humanamente


Carta abierta a Alberto Ruiz Gallardón, Alcalde de Madrid, extraída del blog indigencia:


EXCELENTE
Sr. Gallardón.

Le damos nuestra más sincera enhorabuena. Entre los indigentes, o si Usted lo prefiere, los madrileños que viven en las calles de su ciudad ha habido muchos que le han votado.

Supongo que con la esperanza (no Aguirre) de que no les olvide.

Desde nuestra inocencia y bisoñez, queremos proponerle una idea. No sé si será posible, pero los que no se mojan no cruzan el rio (Manzanares 30), como Usted sabe bién.

En la anterior legislatura, en la Comunidad de Madrid, estuvo vigente una bonita campaña.

Nosotros queremos proponerle una ampliación para este nuevo periodo y hacerlo coincidir con el Madrid Olímpico.

TAMBIÉN HUMANAMENTE

¿Podría Usted incluir en su proyecto Olímpico esta campaña?

Madrid es tan excelente que nadie duerme en sus calles.

Los atletas participantes y visitantes a este magnífico evento conoceran un Madrid, tan moderno, pero sobre todo tan humano que nadie duerme tirado en sus calles.

Estaríamos encantados de sugerirle planes y medidas concretas para que antes de la concesión del título olímpico a la Villa de Madrid esto fuera una realidad. Aunque no lo crea tenemos alguna experiencia, porque nosotros hemos pasado una larga temporada habitando las calles de su ciudad. Poco a poco las iremos publicando en esta humilde bitácora.

Deseamos con todo nuestro corazón que esta humana idea le llegue y sepa apreciarla.

Repetimos nuestra enhorabuena.

¿Escuchará?

Jun 1, 2007

¿Hay Primavera en Madrid?


En una cuidad donde las estaciones del año se suceden más rápido que los entrenadores del Real Madrid, donde al día siguiente de guardar el abrigo estás sacando las bermudas, es un privilegio pasar unos días como los últimos que hemos tenido aqui.

Este año en Madrid hay primavera y el descontrol es visible. La gente va vestida de carnaval: cada quien disfrazado con lo que le pide el cuerpo. No por llevar sandalias en los pies, no se puede amarrar bufanda al cuello.

A las alergias de costumbre -único síntoma de una primavera invisible- hay que agregar las gripas adquiridas por la terapia de shock de los climas artificiales. La confusión hace que uno pueda pasar de una calefacción invernal a un aire acondicionado gélido en un transbordo. Puedes esperar tres cuartos de hora a que se libere una mesa en la terraza más soleada, y después de cinco minutos sin sol, te haces un simpa involuntario del frio que pega.

Bien decía Alex de la Iglesia que el único lugar en España donde hace buen tiempo todo el año es en el Corte Inglés. Esto se puede comprobar cualquier día, en Febrero ó en Agosto, una vez dentro de la tienda se sienten los "cero grados": ni frio ni calor.

*Entrada publicada en Las TermóPilas el 12 de mayo de 2006. Sólo que en aquella ocasión el título iba sin signos de interrogación.

May 21, 2007

Todos Los Días De Internet


Dí­a de Internet (17) - ZappInternet

Si hay un Día de la Madre, para quién deberíamos festejar todos los días ¿Por qué no hacer un día de internet, ese lugar donde todos los días trabajamos, cotilleamos, ligoteamos, pendejeamos y e incluso hasta (nos) comunicamos?

Tuve el gusto de participar en la candente (física y espiritualmente) celebración de Red.es en la Casa de América, que tuvo formato de maratón televisivo con el equipazo de Interneox, y en el que me tocó compartir el panel sobre Blogs Como Medio Alternativo con los bloggers Rosa Jiménez Cano (ociocritico.com), Pau Llop (bottup.com) Pepe Cervera (Retiario) y Antonio Delgado (caspa.tv).

Participaron también en las mesas Jose A Gelado, Octavio Rojas, Whilem Lappe, Raúl Hernandez, Marc Vidal, Antoino Fumero, Oscar Espiritusanto, Chiqui de la Fuente, César Calderón, Carlos Hidalgo, Alex DC, Fernando Polo, Alvy y Nacho... en fin, élite blogueril al tutiplén.

- Vídeos de los Páneles.
- Fotos de Espiritusanto, Rojas, Gelado

Madre: Si quieres hacer algún comentario al respecto, mándamelo por mail!
Gracias

May 10, 2007

Cat Power Al Borde de un Ataque de Nervios


Tras el legendario abandono de enfant terrible después de tocar media hora en Clamores, me temía una nueva espantada de Chan Marshall, sobre todo por que después de media hora de concierto, el asunto no terminaba por encender. Parecía más bien que la cantante podría desintegrarse en cualquier momento.

Un guiño y la banda se arrancó sin descanso entre tema y tema. Cat Power llevó un crescendo que le hizo hasta olvidar el reflector que finalmente se atrevieron a poner sobre su cara. Antes de esto, sólo había habido penumbra, y la única luz sobre el escenario, era el mechero de la propia cantante.

La debilidad de su voz es comprensible a partir del medio paquete que se fuma por concierto. Cat Power tiene ese punto corrosivo que Tom Waits nunca le pudo contagiar a Ricky Lee Jones (o que tal vez ella nunca quiso), aunque le falta la potencia para cantar acompañada de una banda, por básica que esta sea, y por baja que sea la intensidad con la que el grupo toque.

Cat Power está a medio camino entre PJ Harvey y Marlango, tal vez las supere por sus canciones pero pierde de calle en interpretación frente a Polly Jean y Leonor Watling. Aunque hay que decir que entre los asistentes al concierto de ayer en el Joy, estaba Pedro Almodóvar. No será que haya ido en plan casting.

Foto: tnarik

May 2, 2007

El Día de la Marmota Musical


Ante la modilla esa de los músicos profesionales que bajan de incógnito a dar conciertos en subterráneos con la única intención de poner en evidencia la frialdad y la poca cultura musical de los transeúntes, no está de más decir que el sentimiento de indiferencia es también propiciado por los propios músicos.

Mi queja en particular va a la carencia de variedad en el repertorio. Vale, que fríos e incultos pero si hay canciones que nos pegan más. Lo cual no da derecho a repetirlas hasta el -literal- hastío.

Cito en particular el popurrí-mashup-medley o como se le quiera llamar de Bésame Mucho e Historia de un Amor. Dos grandes canciones que estoy empezando a odiar. Lo he escuchado en todos los ritmos e instrumentos, tocados por músicos de todas la nacionalidades, y cada vez que oigo una versión nueva miro a la concurrencia, para ver si alguien tiene la misma cara de incredulidad que yo.

Pero no. La gente sigue clavada en su sudoku, en sus 20 minutos o en su sieta. Totalmente indolentes de la tortura a la que están siendo sometidos. Otra vez. La idea, creo yo, es hacer el viaje un poco más placentero, no rendir pleitesía a los músicos. Que venga el señor Bell a decirnos que somos unos insensibles.

Nota: En Valencia ya están haciendo lo suyo

Apr 26, 2007

Corazón de Blogger


Ayer tuve un día llenísimo de actividades blogueriles. Primero me tocó compartir panel, manteles y vinos con Pepe Cerezo, Juan Manuel Zafra, Pepe Cervera, y también con Francis Pisani. Me hubiera gustado cotillear un poco más con ellos sobre friviolidades, pero como estábamos dentro de un marco académico hubo que masticar alrededor de la epistemología blogueril y otras definiciones (¿blogosfera? ¿blogalaxia? ¿mundoblog? ¿blogocosa?).

Ahí también pude ver al Wilhem Lappe, que se apunta a todo, haya cervezones o no. Y para chelas las de la noche las del Brasileirinho, que se vistió de gala para recibir a la exclusiva concurrencia de cada mes. Milagrosamente tempranero estaba Eduardo Collado (ese nuevo corte de pelo le quita varios años), junto con Andrés Pérez y Rodrigo Fernandez y Andy Ramos). El bar estaba tan lleno que tuvimos que salir a refescarnos un poco. Llovía.

A los outsiders se unieron Manu Contreras (que amenaza con estrenar un modelito muy especial para el Evento Blog), Arturo Paniagua (tigre del Licey con Converse nuevas), Ismael el Quddsi, Alberto Fernández (gafas ultra-cool Amaya Arzuaga), y Lucas y Belén (ambos piden a gritos que les tiren los trastos).

Dentro del sauna que se había convertido el garito, se hacían fuertes Ferran (el hombre de los dobles), Pau Llop (aqui su reseña en vídeo), Antonio Delgado, y Oscar Espiritusanto (que también estuvo en ambos eventos), Herme García, Pedro Cluster (por un momento juré que se trataba de Robert de Niro), Rosa (que no se pierde un solo evento) Jaime Estévez (de Armani), Ildefonso Mayorgas (de Zegna) y hasta Fernando Polo, otro hijo pródigo, que llegó tarde para evitar el atasco.

Hubo algunos que se sintieron con Octavio Rojas (como siempre a cuadros) porque invitó a Miguel Sebastián, dicen que porqué está en campaña. No lo sé. El lunes, por ejemplo, nadie le recriminó a Don Enrique Iglesias que Alberto Ruiz Gallardón fuera exclusivamente a hacerse la foto a la inauguración de la nueva sede de la SEGIB en el Paseo de Recoletos (que fue como un Beers&Blogs solo que con diplomáticos y jabugo), ni siquiera la Trini (hace mucho que no la veo por el Bonano) o de Moratinos (que llegó tarde, directo desde Bruselas), y puso cara de circunstancia cuando vió que el alcalde había firamdo antes que él el libro de visitas.

En fin, esperemos que se pasen las lluvias, que llegue el verano y entonces si, podamos salir a cervecear al aire libre. Como Dios manda.

Nota: Sobra decir que esto no es periodismo. Es Blogueo Rosa

Actualización: Se han publicado otras notas estas si muy respetables, sobre los anteriores eventos:

II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red:


Beers & Blogs & Sebastián:

Ayudante: Ambos Eventos

Inauguración de la nueva sede de la SEGIB
  • Ninguno (además de este humilde blog)

Apr 24, 2007

Madrid: El Resol de la Movida


Este domingo se estrenará en televisión Madrid: La Sombra De Un Sueño, documental del director mexicano Alex Andrade que "repasa cómo se ha movido Madrid en los últimos 30 años y cómo lo que empezó siendo underground se normaliza al paso del tiempo, como ciclo de vida de todos los movimientos".

Como reza el propio afiche, las Movidas Madrileñas y sus protagonistas más emblemáticos, vistos en perspectiva y con una distancia de tres décadas de por medio, rodado con el pretexto del 25 aniversario de la Sala Sol.

Para lograr esto, Andrade ha entrevistado a personajes como Almodóvar, Macnamara y Alaska; a los fotógrafos Alberto García Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez Mínguez; a los músicos Antonio Vega, Jaime Urrutia, Loquillo, Nacho Canut; y para rematar, a Borja Casani, Francisco Umbral y Jesús Ordovás, entre otros, en un proceso que en total le ha llevado más de dos años.

Madrid: La Sombra De Un Sueño
La 2 de TV Española (TVE2)
Domingo 29 de abril
00:45 Hrs