Showing posts with label Libros. Show all posts
Showing posts with label Libros. Show all posts

Apr 3, 2008

Presentación del libro Apenas Unos Minutos


El día lunes 14 de abril se celebrará la presentación del libro Apenas unos minutos, del que soy co-autor (con un relato que se llama Sabes Amar), junto con mis compañeros del Taller de Escritura Creativa de Clara Obligado.

La presentación será en la Sala Galileo, (c/ Galileo,100) de Madrid a las 20.00 hrs.

Por mi parte estoy muy contento porque aunque Apenas Unos Minutos se publicó el año pasado, es el tercer libro del que soy co-autor que se presenta en los últimos seis meses. (Aquí el primero y el segundo)

Apr 2, 2008

Libro de Flickr Sobre México


Con las mejores fotos que se añadan al grupo Muestra tu México en Flickr, la web de intercambio de fotografías editará un libro de papel y tinta, de esos que están tan de moda. Aquí están las reglas para participar.

Yo ya mandé La Catrina, y en una de esas envío otra (aunque no estoy seguro de que se puedan enviar más de una).

Se aceptan sugerencias.

Vía: Foto Digital México

Dec 21, 2007

Top 5: Libros Que No Leeré

Ángel Palencia de La Conjura de los Necios, otro de los decanos de las listas de las TermóPilas, nos manda su lista de los 5 Libros Que No Leerá, y antes nos cuenta por qué no se tomará la molestia de hacerlo:

"Hay cosas que se han vuelto imprescindibles, que significa lo mismo que el “it’s a must’” que tan de moda han puesto los cursis, pero inteligible para la gran mayoría de ibéricos que aún se la tienen jurada a la pérfida Albión. El término ha calado en el mundo de la moda, en boca de críticos, personal shoppers y víctimas que aseguran que no se puede vivir sin esto o aquello.

Un atajo de capullos. Y no es una opinión, está demostrado. ¿Puede alguien explicarme por qué las cosas se pasan de moda en meses o -confieso que esto me tiene acojonado- por qué la mitad de las mocitas madrileñas aún llevan bailarinas en pleno mes de diciembre? Lo dicho, por capullos. Los “must” también pueden ser discos, películas, bares y hasta la concha de tu madre o cualquier otra cosa capaz de aflojar la goma de las bragas al personal.

¿Se han fijado en cuántos perfiles de Blogger aparecen ‘Amelie’ y ‘1984’ en la lista de películas y libros favoritos? ¿Sí? Pues eso significa que la cinta de la Audrey Hepburn francesa o el libro de Orwell son un “must”. Bien, pues mi Top5 de este año para Las Termópilas recoge algunos de esos libros que todo el mundo cita entre sus preferidos, que yo no he leído y que dudo mucho que lea en el futuro después de oír hablar de ellos más de lo soportable. Por este orden:

1. Los pilares de la tierra, de Kent Follett. Este lo citan muchos futbolistas cuando les preguntan por su libro favorito.
2. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Estoy seguro de que incluso el autor siente cierto rechazo.
3. El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger. Era el libro favorito del asesino de John Lennon.
4. La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. Me lo destripó mi abuela. Sin piedad, muy ella, sí señor.
5. Cualquier premio Planeta. Se llevan una tela, lo cuál está muy bien, pero nos toman por gilipollas.

Al respecto tengo que comentar:

Leí un "reportaje" del Marca en el que le preguntaban a toda la selección de españa por su libro favorito, y efectivamente la mayoria coincidía en la respuesta. Supongo que alguien habrá dejado el a la vista en el lugar de las entrevistas, y todos habrán contestado lo primero que vieron, al mejor estilo de Kaiser Zose.

La Sombra del Viento me lo Regaló un buen amigo, que me dijo: para que leas lo que sí vende. No lo he leído.

Y Cien Años de Soledad me lo leí hace tiempo. Creo que es un reto a la perseverancia (tanto del escritor como del lector), tiene una estructura impecable, y puede ser el futuro guión de la telenovela que destronará Pasión de Gavilanes.

Gracias Mr Palencia!

Oct 17, 2007

Presentación del libro Web 2.0 - Manual (no oficial) de uso



Después de varios meses de trabajo este jueves se presenta el libro "Web 2.0 - Manual (no oficial) de uso".

Se trata de un esfuerzo colectivo en el que participamos 5 apasionados por los blogs, las redes sociales y los wikis, los videoblogs, los podcasts, los agregadores y, en sí, todas las aplicaciones sociales de internet que han dado en convertirse en las más representativas de la llamada Web 2.0.

Los autores son José Luis Antúnez, José Antonio Gelado, José Antonio del Moral, Roger Casas-Alatriste, con la coordinación de Octavio Isaac Rojas Orduña.

La intención del libro es explicar lo qué define a la web 2.0 y hacer un recorrido práctico por sus aplicaciones más conocidas.

En primer lugar, conviene indicar que este libro está escrito pensando en diferentes tipos de personas. Están quienes han oído hablar de la web 2.0 y sienten una curiosidad inmensa por ésta, pero que aún no han utilizado las principales aplicaciones que han surgido.

Hay otros que hacen uso de algunas aplicaciones, pero que quieren dominarlas todas por completo. Por último, también se cuenta con un grupo de usuarios avanzados que quiere sacarle el máximo provecho a las aplicaciones que utilizan cotidianamente, pero que no conocen en profundidad y, por lo tanto, no le sacan todo el provecho posible.

En segundo término, si bien las aplicaciones evolucionan continuamente, también es verdad que sus funciones básicas se mantendrán y sufrirán matizaciones con el objetivo de no confundir a los usuarios, con lo que perderían de un día a otro a una comunidad volátil, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

Finalmente, el hecho de que hayamos escogido unas aplicaciones determinadas ha sido sobre todo por su popularidad y por la curiosidad que generan.

Se trata del primer Manual –no oficial- de la Web 2.0 en el que se abarcan tantas aplicaciones, no sólo en castellano, sino en cualquier idioma. Seguramente habrá varias que se queden fuera, pero por algún lado había que empezar.

Esperemos que sea un buen comienzo y que cumpla las ambiciosas expectativas que tanto los autores como tú, que tienes este libro entre tus manos, tenemos para conocer más sobre la Web 2.0, así como para escudriñar con éxito las aplicaciones de un momento inédito de innovación en internet, que está causando un auténtico revuelo en innumerables ámbitos del quehacer cotidiano, cuyo impacto ya es palpable, relevante y, sobre todo, irrevocable.

El libro ha sido editado por ESIC y está disponible en distintas librerías españolas:

* El Corte Inglés
* Casa del Libro
* FNAC
* Crisol
* Fragua
* Librería Hispano Americana
* Canaima
* Díaz de Santos
* Logisnet
* Tirant Lo Blanch
* Agapea
* Alibri

Si nos lees desde Latinoamérica, el libro llegará próximamente a tu país a través de los siguientes distribuidores:
Argentina
Cúspide, C/ Suipacha, 764, 1008 Buenos Aires
Tel: 5411-4322 74 34 Fax: 5411-4322 34 56

Bolivia
Martínez Acchini Libros, Avda. Arce 2132, 5344 La Paz

Chile
Feria Chilena del Libro. Huerfanos 623, Santiago de Chile
Tel: 562-633 52 44
Distribuidora Viña del Mar, María Arellano 263, Belloto Quilpue
Tel: 563-294 83 08

Colombia
Mayol Ediciones S.A., Calle 131 A nº 56-62, Bogotá
Tel: 57-1-2534047 Fax: 57-1-2712909
Email: mayolediciones@etb.net.co
Ceac-Colombia, Carrera 69 A. Nº 53-51, Santa Fe de Bogotá D.C.
Tel: 571-295 96-89 Fax: 571-263 17 12

Costa Rica
Edisa, Aptdo 214-2150, Moravía, San José
Tel: 506-235 89 55

Ecuador
Libri Mundi, Juan León Mera, 23-83, Casilla 17-01-3029, Quito
Tel: 544 185 Fax: 504 209
Diseli, V.M.Rendon 847 y Rumichaca (Mezzanime), Guayaquil
Tel: 593 423 129 07
Email: diselirp@ecutel.net
Papiro, Santa María 312, Apto 5ºB Esquina Rabida, Quito
Tel: 593 254 25 76

México
Libros y Editoriales, Avda. Progreso, 202. Primer Piso A. Col.
Escandón, 18922 11800 México D.F
Tel: 525-515 29 22 Fax: 525-277-16 96
Email: ventas@lyesa.com

Nicaragua
Hispamer, 1ª Cuadra Arriba, Managua
Tel: 503-278 12 10

Panamá
Exedra Books, Via España esquina con Vía Brasil, Paitilla, 55/0125
Tel: 507-264 42 52

Paraguay
Ediciones Técnicas Paraguayas, Blas Garay 106 e/ Ind.Nacional,
1476, Asunción 496778
Tel: (595-21) 390-396
Email: ventas@etp.com.py

Perú
Ediciones Z, Pachacutec 1414 -Jesús María. P.O. Box 4050, Lima
Tel: 511-472 98 90

Ediciones Libum, Avda Arequipa 3845 Miraflores, Lima
Tel: 511-421 01 60

República Dominicana
Comercial Ara, S.A. Y Distribuciones Grial, Carretera Cuperón, km
7,5, Puerto Plata
Tel: 1809-223 00 50 Fax: 1809-586 44 65

Venezuela
Contemporánea Ediciones, Avda. La Salle, cruce.Lima Ed. Irbia,
Local 1 y 2, 1050 20645 Caracas
Tel: 582-782 29 91 Fax: 582-793 65 66

La primera presentación del libro "Web 2.0 - Manual (no oficial) de uso" se realizará el jueves 18, a las 13.30, en el marco de Blogs. La Conversación Madrid 2007. ¡Acompáñanos!

También tenemos un blog: web2puntocero.com ¡Síguenos!

Oct 12, 2006

Debes Leer Pedro Páramo (Antes de Morir)


Lo de hacer listas tiene su principaal riesgo en lo que se descarta. Sobre todo cuando se trata de listas definitivas y sentenciantes, como la que propone Peter Ackroyd y se titula 1001 Books You Should Read Before You Die.


No me he tomado la molestia de leer la lista entera, pero como señala el Becario, entre los 1001, solo hay sólo hay 11 escritos por autores hispanoparlantes: Cervantes, Pérez Galdós, Borges, García Márquez (3), Vargas Llosa (2), Isabel Allende, Laura Esquivel y Javier Marías.

Lo vuelvo a leer, y no lo encuentro. No, no está Juan Rulfo por ningún lado. Es decir, entre los 1001 libros que Peter ha recomendado, no está Pedro Páramo.

No creo que Ackroyd merezca morir por esto. En cambio creo que merece vagar eternamente entre los muertos, hasta que por cualquier razón, llegue a Comala.

Jan 10, 2006

Top 10: Los Mejores Libros del 2005



El Cultural ha publicado su lista con los diez mejores libros de ficción del 2005, como bien apunta Iván Thays, no figura en la la lista autor latinoamericano alguno:

  1. Los reinos de la casualidad. Carlos Marzal. Tusquets
  2. El fulgor de la pobreza. Luis Mateo Díez. Alfaguara
  3. Esta pared de hielo. José María Guelbenzu.
  4. Manual de infractores. J.M. Caballero Bonald.
  5. Doctor Pasavento. Enrique Vila-Matas.
  6. La velocidad de la luz. Javier Cercas. Tusquets.
  7. Las cenizas del hierro. Ramiro Pinilla. Tusquets.
  8. Las vidas ajenas. José Ovejero. Espasa Calpe.
  9. Bami sin sombra. Fernando Aramburu.
  10. Un encargo difícil. Pedro Zarraluki. Destino.
Justo cuando estoy por empezar a leer La Velocidad de la Luz de Cercas (en la foto), que me regalaron de navidad, y el "Doctor" de Vila-Matas, otro que tengo en la recámara desde hace rato.

Si tuviera un poco de tiempo para leer...